Hemos migrado al C5 el Puesto Central de Control del STC y muchos no tienen idea de dónde estamos metidos.
En 2019 hubo un fuerte accidente en el Puesto Central de Control del STC, donde como ya se sabe y de lo cual hay mucha información al respecto, ahora solo hay escombro y un edificio emblemático olvidado.
En diciembre del 2022 nos mudamos para el C5 que es el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto ciudadano de la Ciudad de México. Este Centro cuenta con la administración impresionante de las cámaras de vigilancia de la CDMX entre otros secretos.
En 2009 se inició el proyecto más ambicioso en el que apostó todo el gobierno mexicano y poco a poco a ido creciendo, en responsabilidad, infraestructura y reconocimiento. En este lugar atienden emergencias situaciones de crisis y comisión de ilícitos.
No sé con qué otros países puedo comparar este lugar, o si exista algo similar en otro país, no tengo idea. Lo que sí sé es que este lugar comenzó administrando un aproximado de 9’000 cámaras distribuidas en toda la CDMX según en puntos estratégicos de mayor delincuencia, ahora hay casi 65’000 cámaras y sé por medios diversos que este lugar es referente en términos de seguridad, a nivel global.
Haciendo cálculos diversos me da un supuesto de aproximadamente 30 Petabytes de información en video y otros tipos. No imagino la red de comunicación que se tiene instalada bajo tierra en la CDMX, todo en fibra óptica para vigilar a punto cada sitio de la ciudad.
Ahora, aprovechando la invalidez del metro de la ciudad para poder levantar su propio centro de regulación de tráfico de trenes, nuestra gobernadora nos ha mudado a tan «espectacular lugar». Lo que sigue es tiempo para adaptarnos y ganarnos el respeto de los que ahí habitan. Por ahora me siento arrimado. El lugar que se tiene asignado a nuestra labor es raquítico, pudieron haber aprovechado para mejorar las condiciones pero prefirieron improvisar y hacer las cosas mal.
Sólo salta al aire, ¿Porque no tratar de hacer un metro tan espectacular que sirva de referente a nivel mundial por buenos motivos? ¿Que estarán pensando nuestros gobernadores?. Ya el tiempo nos lo dirá.